En su décimo sexta emisión entrevistamos a Cecilia Guillén, activista, integrante de “En primera persona”, candidata a diputada federal.
En su décimo quinta emisión entrevistamos a Libertad Hernández, periodista y coordinadora de la plataforma de comunicación: Dis-capacidad.
En su décimo cuarta emisión entrevistamos a Camerina Robles Cuéllar, quien nos llevó en un recorrido histórico sobre la lucha de organizaciones de personas ciegas en México.
En su décimo tercera emisión, entrevistamos a Marité Fernández, co-Autora del libro “Nada sobre nosotros sin nosotros. La Convención de Naciones Unidas sobre discapacidad la gestión civil de derechos”.
En su décimo segunda emisión, entrevistamos a Flavia Anau, fundadora y activa coordinadora de la organización Piña Palmera en Oaxaca. Conversamos con ella sobre el impacto de la RBC en México y las organizaciones que...
En esta emisión, entrevistamos a Alicia Molina, escritora y comunicadora, quien ha promovido espacios informativos, de conversación y de encuentro con familias y personas con discapacidad en México.
En su décima emisión, entrevistamos a Emma González y Brenda Montes, quienes nos hablaron sobre la elaboración del primer informe sobre la Convención y la participación de organizaciones de personas con discapacidad hasta ese momento...
En su novena emisión, entrevistamos a la Dra. Alicia de la Peña Rode, conocimos su trayectoria en el trabajo de familias de personas con discapacidad y con organizaciones en el área de la educación.
En su octava emisión, dialogamos con el Dr. Enrique Garrido, para conocer su trayectoria en el campo de la discapacidad y el diseño de políticas públicas. La narración de su recorrido, nos dio luces en...
En la séptima emisión, Raquel Jelinek nos comparte sus experiencias y reflexiones en el campo del activismo por la discapacidad, por más de 45 años.
En su sexta emisión disfrutamos de la presencia de Víctor H, Lorena Martínez, Benjamín Mayer y Brenda Lucía Carlini, quienes nos adentraron en el arte escénico, la política y el rol de las y los...
En su quinta emisión disfrutamos de la presencia de Adiós al futuro y ELian Chali, que nos presentaron: “Entre bifurcaciones, torceduras e intersexualidad”, un diálogo sobre las sexualidades periféricas, el arte, la ciudad y la...
En su cuarta emisión, Beatriz Miranda junto a sus invitadas, las abogadas Guadalupe Barrena y Andrea Parra, nos adentraron en la capacidad de decidir y el poder de vivir de las personas con “discapacidad”.
Un diálogo con la maestra Patricia Román y su madre Rosa Pacurucu, desde la ciudad de Cuenca en Ecuador, quienes nos comparten vida urbana, cotidianidad y academia.
En su segunda emisión conversamos con la pintora Mariana Tirado y su madre, Cristina Martín. La conversación giró en torno a la cotidianidad, la pintura y la discapacidad.
Dis-locaciones, conducido por Beatriz Miranda, en su primera transmisión entabla una conversación con Mercedes Santana, y sus hijos Valeria y Andrés desde Ambato, Ecuador. Mercedes es mujer activista con discapacidad y psicóloga.