La Colectiva Polimorfas habla sobre diversidad sexual y de género en la discapacidad con Ana Tamayo y Ámbar del Colectivo Divertidades Disidentes.
La Colectiva Polimorfas habla con Jackeline Guaitarilla, fundadora y coordinadora de la Colectiva Mujeres Diversas de la ciudad de Pasto; sobre mujeres con discapacidad en el territorio, resistencia, rebeldía y lucha.
La Colectiva Polimorfas habla con Violeta Herce, activista por los DDHH de las Personas con discapacidad y Wilson Saliwonczyk, payador (trovador) argentino; sobre la historia de la milonga disca en la lucha del Movimiento Social...
La colectiva Polimorfas habla sobre el abordaje de los cuidados en perspectiva de discapacidad.
Conducido por Alejandra Novoa Sabrina Pachón, Bubulina Moreno y Yolanda Gil. En esta primera emisión hablaremos sobre la historia y trayectoria de la Colectiva Polimorfas, una organización de mujeres con discapacidad ubicada en Bogotá (Colombia).
Conducido por el grupo El Nido Teatral. En esta emisión conversaremos sobre homosexualidad en la Antigua Grecia, performatividad de género y artistas latinoamericanos de la comunidad LGBTIQ+.
Conducido por el grupo El Nido Teatral. En esta emisión conversaron sobre los estudios decoloniales, sus múltiples perspectivas en el campo del arte y el cuerpo.
Conducido por el grupo El Nido Teatral. En esta cuarta emisión conversaremos sobre la obra Donde se descomponen las colas de los burros de la dramaturga colombiana Carolina Vivas. A partir de esta pieza, abordaremos...
Conducido por el grupo El Nido Teatral. En esta tercera emisión hablamos sobre la obra H.P. (Hans Pozo) del dramaturgo chileno Luis Barrales, a partir de ella discutimos acerca de la violencia urbana, la segregación...
En esta segunda emisión hablaremos sobre el proceso de investigación-creación de la segunda obra del grupo, Fusu, en la cual se aborda la deconstrucción del amor romántico a partir de las relaciones sexo-afectivas de los...
En esta primera emisión conversaremos acerca del proceso de investigación-creación de la obra Nidos del grupo El Nido Teatral, enmarcada en un diálogo intergeneracional junto con los familiares de los creadores.
A 32 años del primer levantamiento indígena en Ecuador, el pasado 13 de junio las protestas se hicieron nuevamente presentes en el país. Luego de tres semanas en las que se registraron, de acuerdo con...
A 32 años del primer levantamiento indígena en Ecuador, el pasado 13 de junio las protestas se hicieron nuevamente presentes en el país. Luego de tres semanas en las que se registraron, de acuerdo con...
Conducido por Yesica Pineda. La aventura y la rima se toman el espacio con el cuento El traje nuevo del emperador de Hans Christian Andersen.
Conducido por Yesica Pineda. La aventura y la rima estuvo a cargo de Rafael Pombo con los cuentos Simón el bobito y Juan Chunguero.
Conducido por Yesica Pineda. La aventura de esta semana estuvo a cargo de Jacob Grimm y Wilhelm Grimm con el cuento Las tres hilanderas.
Conducido por Yesica Pineda. La aventura y la rima se toman la semana con el cuento Los deseos ridículos de Charles Perrault.
Conducido por Yesica Pineda. La aventura estuvo a cargo de Charles Perrault con el cuento Las hadas.
Conducido por Yesica Pineda. La aventura de esta semana está a cargo de Rafael Pombo con las fábulas La pobre viejecita y Pastorcita.
Conducido por Yesica Pineda. La aventura de esta semana está a cargo de Hans Christian Andersen con La princesa sobre el guisante.