En su sexta emisión, disfrutamos de la presencia de Andrés Luna Jiménez, Joseba Buj y Juan Aurelio Fernández Meza, quines nos hablaron del vínculo de las producciones de discursos historiográficos y el registro literario.
En su quinta emisión dialogamos con Jaime Humberto Borja y Yukari Kawauchi, quienes abordaron los vínculos entre la condición digital y la producción de historias.
En su cuarta emisión dialogamos con Anaeli Ibarra, Grethel Domenech, Anamely Ramos y María de Lourdes Mariño acerca de, “Ejercicios de desobediencia y crítica frente al estado cubano”.
En su tercera emisión disfrutamos de la presencia de Genevieve Galán Tamés quien nos habló sobre Historia y La Posesión de Loudun, de Michel de Certeau.
Acompaña a Andrés Gordillo en la segunda emisión de La gallina ciega. En esta ocasión con el tema ¿Qué significa elaborar los pasados? junto a Andrés Luna Jiménez, Francisco Robles Gil, Genevieve Galán y Yukari...
En su primera emisión, Andrés Gordillo condució el programa “El 68 y la metafísica de la juventud”, junto a Francisco Robles Gil, Ilán Semo y Sergio Villalobos – Ruminott. A 52 años de los movimientos...