Mesa redonda a propósito del filme “La Amenaza de Andrómeda”, de Robert Wise (1971, EUA), con Geneviève Galán Tamés, Juan Aurelio Fernández Meza (Barcelona) y Mariana Flores Castillo (conductora).
Mesa redonda a propósito del filme “El año de la peste”, de Felipe Cazals (1978, México), con Susan Antebi (Toronto), José Luis Barrios, Federico Navarrete e Itala Schmelz (conductora).
Mesa redonda a propósito del filme “Black Death”, de Christopher Smith (2010, Reino Unido), con José Bayardo, Alfonso Herrera (Barcelona), Camila Joselevich Aguilar y Nicolás Panotto (conductor).
Mesa redonda a propósito del filme “La peste”, de Luis Puenzo (1992, Argentina), con Ana María Carrillo y Andrés Luna Jiménez y Diana Obregón (conductora).PandemiaTeoriaCriticaPensamientoPoliticoFilosofiaCritica
Mesa redonda a propósito del filme “Contagio”, de Steven Soderbergh (2011, EUA), con: Andrés Gordillo, Jorge Rizo (París), Marisol Ochoa y Grethel Domenech (conductora).
En esta emisión conversaremos con Francisco Robles Gil Martínez del Río y Marco Antonio Galicia Praskauer acerca de los procesos de producción de los archivos digitales y su relación con las historias.
En este programa conversaremos junto con Andrés Luna Jiménez, Eliza Mizrahi Balas y José Luis Barrios Lara acerca de los modos en que el cine inauguró experiencias inéditas del tiempo, subjetividades, afecciones, así como formas...
En este programa disfrutaremos de la presencia de Sergio Villalobos-Ruminott y Andrés Luna Jiménez, quienes abordarán la actualización del vínculo entre las historiografías, las escrituras de los pasados y la Teoría Crítica.
En su tercera emisión disfrutamos de la presencia de Genevieve Galán Tamés quien nos habló sobre Historia y La Posesión de Loudun, de Michel de Certeau.